Es un tema central para el desarrollo sostenible que nos desafía para estar a la altura del Paris Pledge for Action. En 2019 definimos los objetivos de reducción de emisiones de gases con efecto invernadero (GEI) de ámbito 1 y 2, según la metodología de la Science Based Target Initiative, habiendo desarrollado una agenda de apoyo a la consecución de los objetivos de reducción.
Prevemos una reducción del 69% de las emisiones de CO2 (ámbito 1 y 2) hasta el 2030.
En el 2021 se definirán los objetivos para el ámbito 3.
El combate a las alteraciones climáticas es un tema central para el desarrollo sostenible que nos desafía para estar a la altura del Paris Pledge for Action. En 2019 definimos objetivos de reducción de emisiones de gases con efecto invernadero (GEI), de ámbito 1 y 2, según la metodología de la Science Based Target Initiative, habiendo desarrollado una agenda de apoyo a la consecución de los objetivos de reducción.
Asumimos el desafío ambiental que constituyen los plásticos de utilización única en la actualidad, debido a su proliferación y al impacto que causan en el medio ambiente. Nuestra acción está concentrada en la identificación de los materiales plásticos en el producto, su embalaje y su manufacturado. Se han definido un conjunto de acciones con el objeto de afrontar su disminución mediante la introducción de materia prima reciclada o la reducción de las cantidades usadas. Una visión en sintonía con el Pacto Portugués para los Plásticos, del que Sonae es empresa suscriptora.
En relación al ahorro de plástico, este se concretizará mediante la eliminación de bolsas de plástico individuales de los packs y lotes de prendas de ropa y ropa interior – ahorro anual de 28 toneladas de plástico (en su mayoría LDPE); eliminación de embalaje innecesario de las muestras – ahorro anual de 0,3 toneladas de plástico (en su mayoría LDPE); reducción del nº de hojas de las etiquetas de composición – ahorro anual de 12 toneladas de poliéster.
Tenemos previsto el estudio de colaboraciones para el reciclado de desechos y excedentes de colección, el desarrollo de algunos productos y materiales alternativos más amigos del medio ambiente y varias acciones de voluntariado.
Estamos implementando medidas sostenibles tales como:
NNuevo Manual de Embalado y Etiquetado para proveedores;
Sustitución de 5 etiquetas de composición de producto por 1 o 2 etiquetas;
Sustitución de algunos materiales de plástico;
Lanzamiento de programas de poliéster reciclado y algodón reciclado (ecofriendly).
Garantizar que el 100% de los embalajes de plástico son reutilizables, reciclables o compostables;
Garantizar que el 70% o más de los embalajes plásticos son efectivamente reciclados, aumentando su recogida su reciclado;
Incorporar una media del 30% del plástico reciclado en los nuevos embalajes de plástico;
Promover actividades de sensibilización y educación a los consumidores (actuales y futuros) para la utilización circular de los plásticos.
MO es el mayor minorista portugués con tiendas ecoeficientes, es decir, tiendas con tecnología LED en las que, mediante un sistema de monitorización y control centralizado, desarrollamos estrategias de ahorro energético, renovación y mejora de todos nuestros aparatos con emisiones de CO2. Además, desarrollamos un programa de formación para la sensibilización de las operaciones en tienda, para una utilización optimizada de los recursos y un consumo más amigable con el medio ambiente.
Estamos sustituyendo gradualmente y hasta el año 2025 las bolsas de plástico en tienda, y las bolsas de plástico usadas en la actualidad son 100% reciclables, además de incorporar un 80% de plástico reciclado.
En el 2020 hemos convertido nuestras oficinas en un entorno más ecofriendly:
Con la campaña “Cambia tu mascarilla por 1€” invitamos a toda la familia MO a reciclar su mascarilla MOxAd-Tech , cambiándola por una nueva por solo 1€. Las mascarillas MOxAd-Tech que se recogen en las tiendas son clasificadas para darles una segunda vida útil. Esta iniciativa nos permite reducir el desperdicio y darle una nueva vida a los residuos textiles, contribuyendo a la promoción de la economía circular.